
FRANCISCO RODRÍGUEZ TEJEDOR. PÁGINA OFICIAL

FRANCISCO RODRÍGUEZ TEJEDOR
PÁGINA OFICIAL
SOBRE MÍ

"El escritor ofrece a sus lectores una parte de su propia experiencia vital a través de sus personajes. Esa es su grandeza. Y su servidumbre"
En la siguiente entrevista que me hizo "Diversidad Literaria", hablo sobre mí, y sobre temas literarios y de actualidad
FRANCISCO RODRÍGUEZ TEJEDOR es escritor y cineasta.
OBRAS LITERARIAS:
Thrillers: El astrónomo, El cazador de la Patagonia, El claxon, Cinco estremecimientos.
Literatura y ficción: El donante (próximamente), El día que fuimos dioses, Memorias del sauce curvo.
Novela para el mundo de los negocios: Soñadores.
Autoayuda y literatura intimista: Mil palabras para la felicidad, Mil palabras para el optimismo, Los mejores 101 momentos de amor y de desamor.
Antología poética 2010-2020: Poesía, vida mía.
OBRAS CINEMATOGRÁFICAS: guionista y/o productor ejecutivo.
Largometraje: “Aquí y ahora, vida”, estrenado marzo 2022.
Documental: “El amor se multiplica” (2022)
Largometraje “Victoria 20/30” (2021)
Cortometraje: “Todavía sigo vivo” (2021)
Documental: “Tenedores y cuchillos” (2020)
Largometraje: “Semillas de alegría”, (2019).
Teaser/Cortometraje: “Delirium”, con Lydia Bosch, (2015)
Cortometraje: “Victorita, Victorita…”, con Imanol Arias, (2013)
Bio: Economista experto en finanzas internacionales y negocios globales ha sido director ejecutivo de una importante multinacional financiera española, lo que le ha permitido conocer en profundidad los entresijos del mundo global.
Literariamente procede del mundo de los blogs, particularmente de Eskup, de el diario El País, hasta que cofundó con otros escritores el blog Relatarium que alcanzó un gran difusión entre los años 2008 y 2010, hasta que creó el suyo propio “El blog literario de Francisco Rodríguez Tejedor” en 2011. En esta época ganó, entre otros, el premio del relato del día organizado por el Diario La Razón y patrocinado por CEPSA con “Aires de vacaciones”.Irrumpió en la escena literaria en 2011 con su novela El día que fuimos dioses (Editorial Alhulia). “Una novela poco común en la narrativa española actual” (El cultural del Diario El Mundo). “Un monumento a la literatura”. (Libros uno por uno). Libro recomendado por la Organización Antonio Machado, 75 Aniversario. Por esta novela de ambiente internacional y su larga trayectoria, el Grupo BBVA le nombró “Embajador Destacado” en 2012.
En 2013, publicó Los mejores 101 momentos de amor (Editorial Alhulia), una antología de relatos amorosos, donde se incluía un CD, con el cortometraje “Victorita, Victorita…”, protagonizado por Imanol Arias y basado en una pequeña historia de su anterior novela. Estuvo seleccionado en 27 festivales nacionales e internacionales y tuvo una gran difusión. El autor y la directora Nacha Cuevas realizaron también el guión del largometraje de “El día que fuimos dioses” y se presentó a Televisión Española, donde por el momento no se han resuelto algunos aspectos de su complicada producción internacional. El autor creó su productora Indira Films, para materializar este u otros proyectos futuros.
En 2015 lanzó Memorias del Sauce Curvo (Editorial Alhulia), en 2016 creó su propia editorial: Editorial Nuevo Libro, para autopublicación en las plataformas de internet. Lanzó el thriller El claxon que alcanzó el número tres de las novelas de suspense en Amazon.com. Posteriormente publicó Cinco estremecimientos, también del género thriller.
En 2017 publicó Mil palabras para el optimismo, que es el diario de un escritor optimista.
En 2018 comenzó a colaborar como periodista de opinión en el diario digital Iberoeconomía. En este mismo año lideró y coordinó el libro benéfico “La pasión por escribir”, donde 38 escritores y poetas participaron con sus colaboraciones literarias a beneficio de las ONG´s Unicef y Tomillo. En 2019 publicó (Editorial Alhulia) “Soñadores –Aprende a materializar tus sueños”, junto con sus hijos Alicia y Guillermo. En esta novela sobre la vocación, participan como personajes reales 27 soñadores (emprendedores, artistas, investigadores) de la España de hoy que interactúan con los personajes de ficción protagonistas de la novela.